¿Qué es el scareware?

30 de abril 2025

Scareware es un software malicioso diseñado para engañar a los usuarios haciéndoles creer que su computadora está infectada con virus dañinos o el malware, lo que los impulsa a realizar acciones innecesarias, como comprar software de seguridad falso o proporcionar información personal.

¿Qué es el scareware?

¿Qué es el scareware?

Scareware es una forma de malware software Que manipula a los usuarios infundiendo temor sobre la seguridad de sus computadoras, a menudo afirmando falsamente que están infectadas con virus o malware. Suele operar mostrando mensajes emergentes alarmantes, análisis falsos del sistema u otras notificaciones engañosas que hacen creer al usuario que su dispositivo está en riesgo.

La intención detrás del scareware es presionar a los usuarios para que realicen acciones específicas, como comprar productos falsificados. antivirus software, descargar programas dañinos adicionales o ingresar información personal confidencial. Este tipo de software utiliza ingeniería social para crear una sensación de urgencia y vulnerabilidad, que en última instancia lleve a los usuarios a tomar decisiones que beneficien al atacante, como pérdidas financieras o compromiso del sistema.

¿Cuál es la diferencia entre scareware y ransomware?

La principal diferencia entre scareware y ransomware radica en sus métodos y objetivos.

El scareware engaña a los usuarios haciéndoles creer que su computadora está infectada con malware, lo que los impulsa a realizar acciones como comprar software antivirus falso o revelar información personal, todo basado en el miedo.

A diferencia de, ransomware bloquea o cifra activamente la información de un usuario archivos o sistema, que exige un pago, a menudo en criptomonedas, a cambio de la clave de descifrado o para restaurar el acceso. Si bien ambos tipos de malware se basan en explotar el miedo y la urgencia, el ransomware secuestra directamente los datos del usuario para obtener un beneficio económico, mientras que el scareware busca convencer a los usuarios de realizar pagos o descargas innecesarias sin comprometer necesariamente sus datos.

¿Cómo funciona el scareware?

El scareware funciona aprovechando la manipulación psicológica para crear una sensación de urgencia y miedo en el usuario. Normalmente, comienza infectando un sistema a través de sitios web maliciosos, archivos adjuntos de correo electrónico o descargas de software. Una vez instalado, el scareware genera alertas o advertencias falsas que parecen provenir de software de seguridad legítimo, afirmando que el dispositivo del usuario está infectado con virus o malware.

Estas alertas suelen incluir mensajes alarmantes que instan al usuario a tomar medidas inmediatas, como ejecutar un análisis o comprar un antivirus falso. El software también puede simular un análisis del sistema que parece detectar numerosas amenazas, lo que convence aún más al usuario de que su equipo está en riesgo. A medida que el usuario aumenta su ansiedad, el scareware lo incita a pagar por software innecesario o fraudulento, lo que a menudo conlleva pérdidas económicas o la exposición a nuevas amenazas.

Ejemplos de terror

Algunos ejemplos comunes de scareware incluyen:

  • Alertas falsas de antivirusVentanas emergentes que parecen provenir de programas antivirus conocidos, como McAfee o Norton, que advierten al usuario de que su sistema está infectado y le instan a comprar una suscripción para solucionar el problema. Estas alertas suelen parecer oficiales, pero en realidad están diseñadas para engañar al usuario y que compre un producto falso.
  • Alertas de advertencia del sistema. Scareware que simula un error del sistema o un mensaje de advertencia, afirmando que archivos críticos del sistema están dañados o que el equipo está siendo monitoreado por hackers. Se le solicita al usuario que descargue una herramienta o software para solucionar el problema, que suele ser malicioso.
  • Escaneos de sistema falsosSoftware que ejecuta análisis falsos del sistema para identificar erróneamente numerosas amenazas de seguridad o virus. Luego, se convence al usuario de comprar una versión de pago para solucionar los problemas, pero estos desaparecen.
  • Ventanas emergentes de scareware en el navegador. Anuncios emergentes o alertas que reclaman la propiedad del usuario. cada navegador está comprometido o infectado, instándolos a llamar a una línea de soporte técnico falsa o a descargar una herramienta específica para "limpiar" el navegador. Estas ventanas emergentes pueden aparecer al navegar por sitios web confiables.

¿Cuál es el impacto del scareware?

¿Qué es el impacto del scareware?

El impacto del scareware puede ser significativo, tanto a nivel financiero como de seguridad. En términos financieros, los usuarios pueden ser víctimas de compras fraudulentas, gastando dinero en software antivirus falso u otros servicios inexistentes. Estos pagos a menudo no ofrecen protección real y pueden generar mayores pérdidas financieras si los atacantes continúan explotando la confianza del usuario. El scareware también puede causar angustia emocional, ya que los usuarios pueden temer por la seguridad de sus datos o información personal, lo que lleva a tomar malas decisiones bajo presión.

Desde una perspectiva de seguridad, el scareware puede introducir malware adicional en el sistema. En algunos casos, el software que se induce al usuario a instalar puede ser en sí mismo dañino, instalando... Troyanos, ransomware o software espía que comprometen la privacidad y seguridad del usuario. Además, el scareware puede hacer que el sistema sea más... vulnerable A futuros ataques, al proporcionar una puerta de entrada para otro software malicioso. También puede erosionar la confianza en las soluciones de seguridad legítimas, ya que los usuarios pueden volverse escépticos ante alertas o servicios genuinos tras ser engañados por scareware.

¿Cómo detectar scareware?

Detectar scareware es crucial para proteger su sistema de software malicioso diseñado para engañarle y explotarle. Para detectar scareware, siga estos pasos:

  1. Examinar la fuente de las alertas. El scareware suele presentarse como ventanas emergentes o alertas que aparecen inesperadamente, especialmente al navegar por sitios web desconocidos o sospechosos. Tenga cuidado con las advertencias que provienen de fuentes desconocidas, especialmente las que afirman provenir de programas antivirus o... administradores del sistema, sin ninguna base legítima.
  2. Busque urgencia excesivaEl scareware suele intentar crear una sensación de urgencia, por ejemplo, afirmando que su equipo está gravemente infectado y que requiere una acción inmediata. Si el mensaje parece demasiado urgente o exigente, es probable que se trate de una estafa.
  3. Compruebe si hay análisis o resultados falsos. Si un programa muestra un análisis del sistema que identifica una cantidad inusualmente alta de problemas (sobre todo si no lo ha realizado usted mismo), podría tratarse de scareware. Los antivirus auténticos suelen ofrecer información más específica e incluyen una opción para revisar los problemas detectados.
  4. Verificar el sitio web o programa. Verifique la legitimidad de cualquier software o sitio web que presente estas advertencias. Utilice fuentes confiables para verificar la credibilidad del sitio web o del software de seguridad anunciado. Si no está seguro, busque reseñas o información oficial en el sitio web de la empresa.
  5. No haga clic en enlaces o botones sospechosos. El scareware suele incluir botones falsos que te invitan a "Reparar ahora" o "Llamar al soporte técnico". Evita hacer clic en estos botones, ya que están diseñados para provocar acciones maliciosas o solicitudes de pago fraudulentas.
  6. Ejecute un análisis antivirus legítimo. Si no está seguro de si su sistema está infectado, ejecute un análisis con un programa antivirus confiable. Muchas herramientas de seguridad legítimas pueden detectar scareware u otros tipos de malware.
  7. Comprobar el comportamiento del sistemaSi su sistema empieza a comportarse de forma inusual, como ralentizarse considerablemente o mostrar ventanas emergentes aleatorias, conviene investigar más a fondo. El scareware suele afectar el rendimiento del sistema o interactuar con otro software malicioso.
  8. Busque programas o extensiones no deseadosRevise sus programas instalados o extensiones del navegador. Si detecta software desconocido o sospechoso que no instaló, es posible que se haya instalado junto con scareware.

¿Cómo prevenir el scareware?

Para evitar el scareware, siga estos pasos proactivos:

  1. Utilice un software antivirus confiable. Instale y mantenga actualizado un software antivirus de proveedores confiables. Estos programas pueden detectar y bloquear el scareware antes de que infecte su sistema, brindando protección en tiempo real contra archivos y actividades maliciosas.
  2. Mantenga el software y los sistemas actualizados. Asegúrese de que su sistema operativoLos navegadores y todo el software se actualizan periódicamente. Muchas infecciones de malware aprovechan vulnerabilidades de seguridad en software obsoleto, por lo que mantener todo actualizado reduce el riesgo.
  3. Habilitar bloqueadores de ventanas emergentes. Utilice un bloqueador de ventanas emergentes en su navegador web para evitar la aparición de ventanas emergentes y alertas maliciosas. Muchos ataques de scareware se propagan mediante anuncios emergentes o advertencias engañosas que se muestran en sitios web comprometidos.
  4. Tenga cuidado con los archivos adjuntos y enlaces en los correos electrónicos. Evite abrir archivos adjuntos de correo electrónico o hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas o sospechosas. Phishing Los correos electrónicos y enlaces a menudo contienen scareware o conducen a sitios web maliciosos diseñados para engañarlo para que descargue software dañino.
  5. Evite visitar sitios web sospechosos. Manténgase alejado de sitios web sospechosos o poco confiables que puedan albergar scareware u otro contenido malicioso. Si debe visitar sitios desconocidos, utilice un navegador con funciones de seguridad integradas, como Google Chrome o Mozilla Firefox.
  6. Utilice un navegador web con funciones de seguridadMuchos navegadores modernos incorporan funciones para advertirte sobre sitios web sospechosos o bloquear contenido malicioso. Asegúrate de que estas funciones estén activadas y considera usar un bloqueador de anuncios para mayor protección.
  7. Edúcate a ti mismo y a los demásManténgase informado sobre las estafas comunes en línea, incluyendo las tácticas de scareware. Estar atento a las señales de advertencia puede ayudarle a evitar caer en estafas y a proteger a otras personas de su hogar u organización.
  8. Habilite la autenticación de dos factores (2FA). Si está disponible, habilite autenticación de dos factores En cuentas que almacenan datos confidenciales. Esto añade una capa adicional de protección si su sistema se ve comprometido por scareware u otros tipos de malware.
  9. Haga una copia de seguridad de los datos importantes con regularidad. Regularmente apoyo sus archivos a una unidad externa o cloud almacenamiento. En caso de que sea víctima de un ataque de scareware, tener backupLa copia de seguridad de sus datos importantes minimizará el daño y le permitirá recuperarse rápidamente.

¿Cómo puedo deshacerme del scareware?

Si sospecha que su sistema está infectado con scareware, es fundamental actuar de inmediato para eliminarlo y restaurar la seguridad de su equipo. Los siguientes pasos describen un enfoque sistemático para detectar, eliminar y prevenir futuros ataques de scareware:

  • Contacte con ayuda profesional (si es necesario). Si no puede eliminar el scareware usted mismo o sospecha que su sistema aún está comprometido, considere comunicarse con un técnico de TI profesional o un servicio de reparación de computadoras confiable para obtener más ayuda.
  • No interactúe con las alertasEn primer lugar, evite hacer clic en enlaces o botones en las alertas de scareware, ya que pueden instalar malware adicional o incitar acciones fraudulentas.
  • Desconectarse de Internet. Desconecte su computadora de Internet para evitar que el scareware descargue software malicioso adicional o se comunique con el control remoto. servers.
  • Ejecute un análisis completo del sistema con software antivirusUtilice un programa antivirus confiable para realizar un análisis completo del sistema. Muchas herramientas de seguridad legítimas pueden detectar y eliminar el scareware. Si el antivirus detecta el scareware, siga las instrucciones para ponerlo en cuarentena o eliminarlo.
  • Utilice herramientas anti-malware. Además de su antivirus habitual, considere usar herramientas antimalware especializadas como Malwarebytes, diseñadas para detectar y eliminar diversos tipos de malware, incluido el scareware. Estas herramientas pueden identificar y eliminar el scareware que podría evadir su antivirus.
  • Comprobar y eliminar programas sospechososRevise sus programas instalados desde el Panel de Control (Windows) o la carpeta Aplicaciones (Mac) y desinstale cualquier programa sospechoso o no deseado. Asegúrese de eliminar únicamente el software que sepa que no es legítimo.
  • Elimina archivos temporales. Utilice las herramientas de limpieza de disco integradas en su computadora (como el Liberador de espacio en disco de Windows) para eliminar archivos temporales y cache, ya que el scareware suele ocultarse en estos archivos. Esto también puede ayudar a eliminar los archivos residuales que deja el malware.
  • Verifique las extensiones y configuraciones del navegador. Si un scareware ha instalado una extensión de navegador maliciosa o ha alterado la configuración de su navegador, vaya a la configuración de su navegador y elimine cualquier extensión sospechosa o restablezca la configuración a la configuración predeterminada.
  • Restaurar nuestro sistema (si es necesario). Si el scareware persiste incluso después de ejecutar herramientas antivirus y antimalware, es posible que deba usar Restaurar sistema (en Windows) para restaurar el sistema a un estado anterior a la instalación del scareware. En Mac, puede usar Time Machine para restaurar a un estado anterior. backup.
  • Actualice sus contraseñas. Después de eliminar el scareware, cambie su contraseñas, especialmente si te engañaron para que proporcionaras información confidencial. Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible para mayor seguridad.

Anastasia
Spasojevic
Anastazija es una escritora de contenido experimentada con conocimiento y pasión por cloud informática, tecnología de la información y seguridad en línea. En phoenixNAP, se centra en responder preguntas candentes sobre cómo garantizar la solidez y seguridad de los datos para todos los participantes en el panorama digital.